Trámites para certificado de defunción

¿CÓMO SOLICITAR UN CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN?

DECRETO 1171 DE 1977

En clínicas, hospitales y unidades intermedias

Si el deceso se presentó en los lugares antes descritos y la muerte fue por causas naturales, la entidad programa la expedición del certificado de defunción y entrega a los familiares el certificado original y la orden de salida del cuerpo.

En EMI, CEM, o SURA

Si el fallecido venía siendo atendido por una de estas instituciones, los familiares deben llamar a la entidad correspondiente y notificar el deceso de la persona fallecida para que ellos programen la visita del médico y éste a su vez  expida certificado de defunción o formulario para tramitar el certificado.

Si la entidad expide el formulario para tramitar el certificado de defunción, este formulario debe ser entregado a la entidad funeraria para que ésta proceda a tramitar su expedición.

En el consultorio del médico de cabecera

Si el deceso se presentó en la residencia y su médico de cabecera lo trataba de tiempo atrás, se le debe notificar del deceso para que él expida el certificado de defunción.

A través de Metrosalud:

Si el deceso ocurrió en la residencia en el municipio de Medellín,  la causa fue natural y no tenía suscrito ni EMI, CEM, SURA, o médico de cabecera, se debe llamar al 123 para que programen la visita de la policía. Ésta se presentará con rapidez para verificar que ciertamente hay una persona fallecida y que no hay indicios de violencia.

Una vez verificado el deceso por la Policía en las condiciones descritas, esta misma entidad se comunica con Metrosalud para que programen la visita del médico de turno, la cual en ocasiones puede ser demorada.

En el hospital municipal

Si el deceso se presentó en casa, en cualquier municipio del Área Metropolitana excluido Medellín, los familiares deben presentarse en el Hospital de su Municipio, llevar consigo la cédula de la persona fallecida y copia de la historia si existiera, e informar el deceso de la persona para que el hospital autorice el traslado del cuerpo a la entidad y se pueda expedir el certificado de defunción.

En Medicina Legal

Si el deceso fue violento o accidental, se debe llamar al 123 para que realicen el levantamiento del cuerpo, se ordene su traslado a Medicina Legal y realicen la necropsia.

En aquellos casos en los que el fallecimiento fue natural pero los familiares requieren la realización de una necropsia, éstos pueden acercarse al Bunker de la Fiscalía y declarar los hechos que los llevan a solicitarla, para que esta entidad ordene el levantamiento, el trasladado a Medicina Legal y la respectiva necropsia.